News

All Stars Networking. El lavado de cara necesario de Sabor a Málaga

28 de septiembre de 2025

La Marca de Promoción Sabor a Málaga, dependiente de la Diputación Provincial de Málaga, fue en su arranque un ejemplo de éxito. Aunque la mayoría del sectores profesionales y empresariales de la hostelería y agroalimentario no confiaban demasiado en ese momento en el proyecto, después de varios fracasos de promoción y unión para dichos sectores.

Una de las razones del éxito del arranque fue, como insistía la que fue Vicepresidenta y responsable de finanzas de la Diputación Provincial de Málaga, Kika Caracuel, que: “Diputación destinó mucho dinero a Sabor a Málaga”.

El inicio prometedor de Sabor a Málaga se frenó repentinamente cuando se tuvo que ceder su gestión a Ciudadanos y posteriormente se agravó con la pandemia.

Renovarse o morir

Ese descalabro no se ha superado y la Marca, financiada exclusivamente con dinero público, ofrece constantemente señales de agotamiento. Desde Grupo All Stars, entidad complemente privada que trabaja desde hace más de diez años por la excelencia del turismo, la gastronomía y hotelería de Andalucía compartimos algunas de esas flaquezas de Sabor a Málaga a debate público. Un intercambio de ideas para impulsar el talento colectivo, mejorar y brillar más juntos:

  1. En primer lugar es evidente el deterioro de la imagen gráfica que no ha recibido ninguna actualización en más de 10 años. Una imagen gráfica renovada es el espejo del alma empoderada.
  2. Focalización excesiva en facilitar la venta e ingresos económicos de los productores más pequeños en mercados callejeros que descuidan otros cometidos de una Marca. Y van, además, en contra del desarrollo de comercios gourmet estables en el tejido urbano. Una Marca de promoción es algo más que una siempre presencia en mercadillos.
  3. El equipo gestor tampoco se ha renovado o rejuvenecido de acuerdo con las exigencias de unos sectores vibrantes. Ni con cambios después de largos periodos de gestión, ni con incorporación de nuevas caras. Juventud como imagen de éxito
  4. El proyecto arranco con un potente conocimiento del sector agroalimentario con expertos involucrados. Conocimiento que no ha perdurado. Conocimiento técnico fundamental.
  5. Persiste una gestión obsoleta: siempre lo mismo y con los mismos. En la sociedad actual quien no arriesga, cambia, innova todos los días es pasado. Hay que ser disruptivo para avanzar. La necesaria Cultura del Cambio.
  6. No hay ninguna involucración con el sector hotelero, el mejor canal de promoción exterior.  
  7. No se ha realizado ningún esfuerzo de promoción internacional. En este sentido el único paso en este sentido fue dado durante la gestión de Ciudadanos cuando se dio la primer placa a un establecimiento en Londres.  

Sabor a Málaga afronta así la segunda parte de la legislatura de los Ayuntamientos de la provincia, con unas elecciones autonómica a meses. Un buen momento para iniciar proyectos de futuro para una entidad y Marca de promoción. El futuro es algo que tiene muy claro All Stars y donde focaliza todo su talento.  

Compartir contenido

Noticias Relacionadas

IX Fiesta POP, 25-26. Un cartel cargado de significado

IX Fiesta POP, 25-26. Un cartel cargado de significado

Ya tenemos cartel para nuestra IX Edición de la Fiesta POP All Stars 2025 del 17 de noviembre que celebraremos en el Bluesea Gran Hotel Cervantes. Un cartel inspirado en Víctor Vasarely que ha provocado ya muchos comentarios. En primer lugar, recordamos la figura de...