Mijas Navidad Gourmet, evento organizado desde Grupo All Stars para el área de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Mijas demuestra la importancia de iniciativas como ésta para la promoción turística global de un destino, además de las realizadas en los picos de grande ocupación como el verano. Todo el proyecto en https://grupoallstars.es/mijas-gourmet/asi-es-el-proyecto/
La iniciativa se desarrolló sobre un proyecto ambicioso, ilusionante, creativo y realizable que sólo puede ser desarrollado por profesionales especializados con experiencia. Se hizo realidad gracias al trabajo constante de un amplio equipo durante cinco meses. Incluyendo proyección, desarrollo y justificación administrativa.
El equipo estuvo integrado por más de 20 profesionales incluyendo: técnicos especializados en relaciones con las administraciones públicas, abogados, periodistas, guías turísticos, relaciones públicas, expertos en Redes Sociales, profesionales de promoción gastronómica y turística, entre otros.
En resumen, más de 2.000 horas de trabajo especializado, lo que supone un coste medio de unos 40.000 euros a precios de mercado.
La iniciativa logró una enorme relevancia, así como impulso mediático de este centro neurálgico turístico de toda la Costa del Sol, durante diciembre, una época con menos actividad turística.
Para conseguir dicho objetivo se diseñó una potente imagen gráfica, con un impactante cartel con la silueta de un árbol de Navidad y los colores del logo de Mijas como protagonistas. La imagen de esta iniciativa se vio reforzada con el diseño de una gran pegatina acreditativa que recibieron todos los restaurantes y establecimientos participantes y de un simbólico delantal que lucieron los chefs.



Mijas Navidad Gourmet logra casi dos meses de presencia mediática
Respecto a la estrategia mediática, se aprovechó el amplio calendario del evento para dar una amplia cobertura a lo largo de un extenso periodo, desde mediados a noviembre y durante todo diciembre.
El programa de Mijas Navidad Gourmet incluía una Ruta Gastronómica, con la participación de más de 50 restaurantes y establecimientos gourmets de la ciudad, showcookings, talleres o degustaciones en directo que atrajeron la atención de vecinos, visitantes y medios de comunicación.
La planificación mediática arrancó con la preparación de la Rueda de Prensa de presentación, a la que siguió el envío de distintas Notas de Prensa sobre las actividades realizadas para concluir con una nota de resultados.



Un trabajo que se ha visto recompensado con una excelente cobertura por parte de los medios de comunicación con más de 40 impactos recogidos. El Grupo Mijas Comunicación, a través de la televisión de su publicación semanal y de su portal digital, la revista Un Lugar de Encuentro, AZ Costa del Sol o Gente Digital han sido algunos de los medios que se hicieron eco de esta iniciativa.
El triunfo en Redes Sociales
La estrategia de difusión en Redes Sociales obtuvo también un excelente resultado, con la utilización de hashtags como #MijasNavidadGourmet2024
En Instagram el alcance llegó a más de 23.800 cuentas y se aumentó la interacción en un 7 por ciento, en Facebook incrementaron las visualizaciones en más de un 100 por cien y en X se consiguieron un 10 por ciento más de reposts.



La estrategia mediática de Mijas Navidad Gourmet logró más de 1,3 millones de receptores, con una valoración económica o de retorno superior a los 600.000 euros.
El sector hostelero y de comercios gourmet mijeño logra un notable en la auditoría de mijas navidad gourmet
Mijas Navidad Gourmet también incluye una auditoría de calidad, en la que se han analizado a los 53 restaurantes, bares, hoteles y comercios gourmet que participan en la Ruta, analizando un total de 12 item y la media obtenida ha sido de 72 puntos sobre 100.
Una calificación muy potente que demuestra la vitalidad de Mijas como destino gastronómico.



A continuación se detallan los item que se analizaron.
En el caso los establecimientos de restauración y hostelería:
- Personalización y tematización de Navidad tanto en la carta como en la decoración.
- Sistemas de reserva online.
- Carta online actualizada.
- Formación especializada en hostelería y/o restauración.
- Web actualizada.
- Perfiles activos en Redes Sociales.
- Presencia de producto local.
- Presencia de producto orgánico.
- Accesibilidad.
En el caso de los comercios gourmet:
- Personalización y tematización de Navidad tanto en lo referido a productos especiales de la época, como en la decoración.
- Sistemas de venta online.
- Programación de eventos gourmet.
- Web actualizada.
- Perfiles activos en Redes Sociales
- Presencia de producto local.
- Presencia de producto orgánico.
- Accesibilidad.
- Presencia de producto gourmet.
Para lograr el distintivo de calidad los establecimientos de hostelería y comercios han debido de cumplir, al menos, cinco de estos items.

-En Negrita items analizados para todas las categorías
-En Rojo items analizados exclusivamente para Bares, Restaurantes y Hoteles
-En Verde items analizados exclusivamente para Comercios Gourmets
MEDIA GLOBAL 72,03 puntos sobre 100
Mijas debe de aprovechar la Navidad para impulsar su hostelería y comercio
Estas son las conclusiones de la auditoria.
La Navidad es un excelente momento gourmet. Destacar que para todos los establecimientos de hostelería y comercios gourmet, la Navidad es un momento importante comercialmente y todos los analizados tematizan de alguna forma sus diferentes propuestes, tanto con una decoración especial para este momento del año, Diferentes propuestas en su carta o catálogo Y menús especiales para grupos de Navidad.



El porcentaje de los establecimientos y comercios analizados que cuentan con una web actualizada alcanza la mitad, en concreto es el 48,3 por ciento. Un porcentaje correcto.
El 72,3 por ciento de establecimientos y comercios cuenta con algún perfil de Redes Sociales actualizado, Facebook es la Red preferida con el 60,1 por ciento, seguida de Instagram con el 51,6 por ciento.



Potente presencia del producto de cercanía. El 75,8 por ciento de establecimientos y comercios cuenta con producto local en sus cartas o catálogos.
Apuesta eco. El producto orgánico está presente en el 77,4 por ciento de establecimientos y comercios, un nivel muy positivo.
Todos los establecimientos y comercios son accesibles para discapacitados.



Con respeto a los item propios de los establecimientos, es decir bares, restaurantes y hoteles:
- Casi el 36 por ciento de los establecimientos de restauración y hostelería analizados, concretamente el 35,9, permiten realizar reservas online. Un porcentaje a mejorar.
- Un porcentaje que se incrementa hasta el 64,1 por ciento para el número de locales que disponen de una carta online actualizada.
- En el 36 por ciento de estos establecimientos han desarrollado acciones de formación entre su personal en el último año. Un porcentaje también bajo.
- Para finalizar, el 94,8 por ciento de bares, restaurantes y hoteles aparecen en el buscador de Google.
Por lo que respecta al análisis de los comercios gourmets:
- El 21,5 por ciento realizan venta online. Un porcentaje idéntico al número de establecimientos que organizan eventos gourmets.
- Mientras que todos estos comercios incluyen entre sus propuestas productos gourmets.






