Llegan desde Torreperogil, en Jaén, repletos de reconocimientos de nivel máximo: Catavinum World Wine & Spirits 2024, medalla de Oro; Cinve Awards 2024, medalla de Plata; o Gold Taste Wine Up 2024, medalla de Oro.

Son bebidas de nueva generación que conquistan al universo gourmet con aromas y notas singulares del oriente andaluz. Hablamos de Papatan, de su vermut y de su vino de naranja, referentes en el mundo artesanal.

Ambas especialidades arrancan su proceso de elaboración a partir del vino de la tierra, hecho con uva Jaén Blanca de Torreperegil y de los botánicos habituales de ese escenario como hinojo, manzanilla, eucalipto o romero, en el caso del vermut, y naranja dulce, además de raíces, en el caso del vino de naranja.


La diferencia que caracteriza tanto al vermut como al vino de naranja Papatán es su elegancia. La Familia Caballero, impulsora de esta línea de bebidas, ha trabajado a fondo en esa característica. Salta a la vista en la tonalidad delicada de cada una de las propuestas, se disfruta en la nariz y se convierte en una sinfonía en cuanto se saborea pausadamente.

Su presentación exquisita y, al mismo tiempo, fiel a la imagen del impulsor de la familia Caballero, el auténtico Papatán, siempre al lado de su mulo Comisario, es otra de las características llamativas de estos productos. Son detalles entrañables que multiplican los valores artesanales, situados a años luz de elaboraciones industriales.
