Son los vinos de gala de La Mancha, de una tierra capaz de producir leyendas como el propio Don Quijote o Doña Dulcinea del Toboso. Nacen en viñedos centenarios, siempre cuidados por especialistas con conocimientos atesorados a lo largo de generaciones, pero rompen los moldes tradicionales. Son los vinos de Bodega Los Gredales de El Toboso, protagonistas de la IX Fiesta POP por su poder emocionante, por su refinamiento supremo y por proceder de variedades tan poco habituales en este espacio natural como: Sauvignon Blanc, Garnacha Rosé, Caubernet Sauvignon, Syrah o Graciano, siempre cultivadas con garantía ecológica.
La Bodega Los Gredales de El Toboso entra de lleno en la categoría suprema de vinos de España con su colección singular de tintos y “rosés”, bien redondeada con un blanco, respaldada por medallas gran oro y oro con puntuaciones máximas en las exhibiciones más respetadas del mundo.
La última confirmación de la valía de Los Gredales de El Toboso se ha materializado con 3 Civas Grand Gold, reconocimientos avalados por la Sociedad Española de Catadores Profesionales, otorgados hace muy pocas fechas, justo a mediados de septiembre 2025; 97 puntos Civas para el Caubernet Sauvignon 2022; 94 puntos Civas para el Syrah 2022; y 93 puntos para el Graciano 2022.


Más de 56 hectáreas de viñedos propios, extendidas por la Mancha más vinícola, y más de 240.000 botellas al año son las garantías iniciales de la filosofía de trabajo de Bodega Los Gredales, siempre volcada en la sostenibilidad de todos sus procesos, desde el cultivo ecológico hasta la elaboración y el almacenamiento. El respeto máximo a un entorno excepcional, cuyo valor impregna cada uno de los vinos procedentes de este territorio valorado por el propio Miguel de Cervantes en su libro universal: Don Quijote, está detrás de unos vinos de gala pero con precios super razonables.
DESCUBRIMOS LOS REFERENTES DE UNA BODEGA VIBRANTE
Anticipamos los detalles de los vinos de Los Gredales de El Toboso merecedores de los premios más recientes: Caubernet Sauvignon, Syrah y Graciano, todos pertenecientes a la añada 2022. Tenemos que contar antes, eso sí, uno de los detalles claves de su personalidad singular, presente en el mismo nombre de la bodega: Los Gredales. Se trata de terrenos muy peculiares, recubiertos de greda, que es la arcilla arenosa utilizada para la fabricación de vasijas o platos artesanales.
El Caubernet Sauvignon 2022 es un tinto intenso en todos los sentidos. Su aroma reúne toques de fruta negra, como la mora, y roja, como la cereza, además de notas de hierbabuena y retama, las hierbas propias de La Mancha en esa zona. El paso por boca es potente y sedoso, repleto de taninos dulces, mientras que el final está repleto de toques frutales. Esta propuesta ha ganado la Medalla de Oro en la XII Verema Vinovarietal.
La cata tipo del Syrah 2022 de Bodega Los Gredales arranca por la tonalidad de este tinto: rojo picota muy poderoso con algún toque azulado. Su aroma reúne flores negras frescas, como mora y ciruela, con flores azules, como violeta. El paladar de este Syrah es amplio y fresco, muy elegante, con taninos pulidos que recordarán a cada especialista los detalles del regaliz negro. Su nota final sintoniza fruta y madera con sus señas aromáticas.


Completamos el repaso a este tridente de vinos supremo con el Graciano 2022, un ejemplo más de la aclimatación de uvas reconocidas a las condiciones inigualables de La Mancha. La presentación inicial habla de intensidad tanto para su tonalidad en la copa, con un rojo picota inconfundible, y en la nariz, con una fiesta que reúne desde fruta negra, la mora, hasta notas mentoladas y flores azules. Es un vino con mucho cuerpo y, al mismo tiempo, sedoso, con un final largo de sensaciones aromáticas, merecedor de Medalla de Oro en Verema Vinovarietal.
La Mancha, una de las grandes leyendas del mundo de vino, refuerza su singularidad con Los Gredales de El Toboso, una realidad apasionante para amantes de la calidad suprema que va a brillar con fuerza en la IX Fiesta POP.