News

Presentamos el Decálogo de retos del Turismo Gastronómico Excelente para impulsar la resonancia emocional con el cliente

2 de septiembre de 2025

La propuesta gourmet del destino de Málaga – Costa del Sol ha mejorado notablemente en las últimas dos décadas, pero es insuficiente para mantener el liderazgo turístico y, lo más importante, potenciarlo en un mercado internacional cada vez más competitivo en los próximos años. Grupo All Stars, con motivo de su 10º Aniversario y de la próxima presentación de la Guía Michelin en Málaga capital, presenta el “Decálogo del Turismo Gourmet” donde detalla los retos de trabajo donde se están focalizando actualmente los principales destinos del mundo.

III Cumbre Grupo All Stars. Edición 2018.

Grupo All Stars fue la primera organización que lanzó el concepto de Turismo Gastronómico en 2017. Fue durante el Networking de la II Cumbre All Stars que tuvo lugar en el Beach Club de La Cabane, perteneciente al Hotel Los Monteros. Un hub de talento turístico y gastronómico que contó con la presencia de destacados referentes, como Arturo Bernal, actual Consejero de Turismo de la Junta de Andalucía.

Durante los diez años de trayectoria de Grupo All Stars, la organización ha trabajado intensamente en profundizar en dicho concepto. Con iniciativas como Málaga Adentro de impulso del Turismo Gourmet de interior, después de la pandemia que se realizó junto con Turismo Costa del Sol dependiente de la Diputación Provincial de Málaga.

Análisis de las tendencias del Turismo Gastronómico Gourmet que se ha completado con números viajes de prospección nacionales por el resto de Andalucía y España, como internacionales para conocer la evolución de los destinos gastronómicos más innovadores.  

Resonancia emocional con el cliente.

El Turismo Gourmet está en constante cambio, tanto de propuestas de la hostelería y sector agroalimentario, como de gustos de los viajeros. Así analiza ese cambio en la Turismo Gourmet de la Costa del Sol, Maria Asenjo, directora de Grupo All Stars: “es evidente que se ha dado un salto importantísimo en los últimos 20 años. Ha pasado de ser un destino con una reputación gourmet mediocre, frente a otros fundamentalmente del norte de España, como el País Vasco, a contar con una oferta gastronómica muy buena. De las mejores de España”.

Un esfuerzo que Grupo All Stars, aplaude, pero considera que debe de potenciarse para tener el título de Destino Gastronómico Excelente o Gourmet. María Asenjo indica:“La resonancia emocional con el cliente debe de seguir estimulándose con mejoras de nuestra propuesta turística gourmet. La lección que nos ha dado el Turismo Gourmet es que lo que no mejora cada día, entra en la espiral de la decadencia”. 

Fruto de ese esfuerzo de mejora, Grupo All Stars presenta su Decálogo de retos del Turismo Gourmet. Un destino turístico gastronómico excelente o gourmet debe de focalizarse ahora mismo en diez exigencias indiscutibles:

  1. CONTROL DE PRECIOS. Comer bien por 200 euros por cubierto, precio medio de un dos estrellas Michelin cualquiera, es una exigencia. Pero de lo que se trata y lo que busca el viajero gourmet es comer bien siempre por un medio medio razonable que ronda los 30 euros. Aunque nuestro viajero no renuncia a caprichos justificados.
  2. EL PRODUCTO COMO ESENCIA. Producto de primera, con sabor, con trazabilidad, de sabor propio y singular, por delante de cualquier añadido superficial. El producto gana enteros tanto al servicio, como a la creatividad en la preparación y presentación. Queremos sabores auténticos que no emocionen. Proliferan los buenos espacios de comida para llevar, donde el empresario elimina el gasto de camareros. Tendencia muy asociada a la proliferación de pisos turísticos en destinos de moda.  
  3. TEJIDO HOSTELERO DIVERSO E INCLUYENTE. Porque no sólo de Michelin vive el hombre… Además muchos clientes rechazan dicho concepto. Por ello se premian propuestas alternativas, por tipos de cocina, precio, ambiente…
  4. SÍ A LA MODA GOURMET. La moda como manifestación de la evolución de la creación, como motivación, como provocación. Nos encanta la moda en la comida como atracción y gusto colectivo cambiante.  
  5. ¡QUEREMOS COMPRAR! Potente red de tiendas y mercados gourmet tan cuidados como los mejores comercios de ropa, joyería o perfumería. ¡Los amamos!

  1. ADIOS A LAS PROPUESTAS EN SERIE. Ni productos, ni recetas, ni emplatados en serie. Sabores personales, diferentes, únicos, con historia. Locales únicos llamados a triunfar en las calles peatonales y verdes de las grandes ciudades, como será muy pronto Oxford Street en Londres.  
  2. EL SABOR DEL AMOR. Homenaje a la comida sencilla elaborada con amor que asociamos a nuestras madres y abuelas.  
  3. PASIÓN POR EL ARTE Y LA CULTURA. Una programación cultural y artística excelente, así como un patrimonio monumental están íntimamente unidos a un potente tejido gastronómico. Su impulso debe realizarse de la mano.
  4. ¡SIN PLÁSTICO POR FAVOR! Que los erradiquen para siempre del empaquetado de nuestros fabulosos quesos artesanos, que los vendan al corte y envuelvan en los papeles de alimentos de toda la vida.  
  5. GOURMET 5.0 – DIGITALIZACIÓN TOTAL. De información, reserva, de servicio, de encuestas… Redes Sociales activas y con alma. Tecnología con amor al servicio de las personas para la hostelería excelente.  

Compartir contenido

Noticias Relacionadas

Vista Alegre. Artesanía y Belleza para mesas de fiesta

Vista Alegre. Artesanía y Belleza para mesas de fiesta

Visitamos un centro de producción que en 2024 celebró su 200 Aniversario siendo orgullo de un país que cree firmemente en el diseño exquisito, en la calidad suprema y en el respeto a la tradición. Estamos en Ilvaho, a muy pocos kilómetros de Oporto, en el corazón de...