News

Primera Cata, Jaén. El Santuario de Tíscar, el bendito sabor de la Sierra de Cazorla

6 de agosto de 2025

El negocio que regenta Miguel y su familia se encuentra en medio de uno de los parajes más hermosos de la Sierra de Cazorla, en Tíscar, donde se alza el Santuario de la milagrosa Virgen del mismo nombre. Un entorno rodeado de grandes peñascos y todo tipo de fauna. Un lugar mágico que hace de la experiencia gourmet algo igualmente singular.

El local pertenece al Obispado y Miguel nos cuenta que hace años lo alquilaron para gestionar. También realizaron obras de acondicionamiento con un estupendo resultado. El interior es muy confortable y sorprende al visitante.

Nosotros tuvimos la inmensa fortuna de disfrutar de una temperatura deliciosa, por lo que pudimos comer en la zona de jardín. No hacía ni mucho frío, ni excesivo calor. Lo que siempre mejora los aromas y sabores.

Comenzamos con un revuelto de morcilla de Quesada en caldera con cebolla y manzana, servido con pan tostado para untar. Ha sido uno de los mejores platos que hemos catado en los últimos meses. De una untuosidad y sabor que aún recordamos. Hay que probarlo siempre. Es, de hecho, uno de los platos estrella.

Continuaos por pescado y carne de la zona. Trucha asalmonada de Cazorla, igualmente extraordinaria, con una presentación sencilla, pero de sabor magistral. Muy ligera y recomendable para el verano. La preparación era con escabeche de naranja.

Cerramos con el estofado de ciervo, también de Cazorla, con un sabor único y una salsa muy ligera que se agradece en verano. Tanto la carne, como el pescado se sirven con unas patatas caseras tipo chips, muy ligeras. 

Pedimos una copa de vino del terreno y nos sirvieron uno de Granada, provincia casi limítrofe. De la Sierra de Castril, que está al terminar Cazorla, de la Bodega Los Arenales, el tinto Último Señorito. Un maridaje perfeto con el ciervo.

Como colofón dulce, un delicioso flan casero con nata.

Un lugar que merece una visita. Están abiertos todo el año para el almuerzo, aunque es mejor reservar. Los alrededores son igualmente un sueño, con la Cueva del Agua y el pilón azul como grandes reclamos. Pero sin olvidar el fabuloso Museo Zabaleta de Quesada, municipio al que pertenece el complejo. Joyas para los sentidos.

Compartir contenido

Noticias Relacionadas