Hay momentos únicos e irrepetibles. Uno de ellos lo vivimos hace un año; con la celebración del 200º Aniversario de Vista Alegre en Málaga, después de la espléndida recepción ofrecida por el Embajador de Portugal en su palacete residencia del Paseo de la Castellana en Madrid.
La firma portuguesa y Grupo All Stars ofrecieron una singular Cena de Gala en Málaga, capital de la Costa del Sol, limitada sólo a treinta comensales en el club de negocios gourmet Uppery Club, uno de los más importantes de España presidida por el Cónsul de Portugal en Málaga, Rafael Pérez Peña, que estuvo acompañado de Joana Almeida, Directora General de Vista Alegre y María Asenjo, directora de Grupo All Stars.

La cena de celebración del 200º Aniversario de Vista Alegre en Málaga capital se tematizo como alegato por los valores de pasión por el arte, innovación y e intercambio cultural. Valores que comparten y practican en su cometido diario Vista Alegre, desde hace ya dos siglos, y la asociación sin ánimo de lucro Grupo All Stars, que en este 2025 alcanza su X Aniversario.
Málaga es un mercado enormemente importante para Vista Alegre en España. Fortaleza que comenzó en Marbella y que se extiende a toda la provincia, según indicó Joana Almeida durante la cena. El Cónsul también destacó la fortaleza de Portugal en la provincia, en cuanto que tiene la colonia más importante de Andalucía y una de las localizaciones más importantes para la inversión portuguesa en España.
La cena de aniversario ha sido también un homenaje a la fortaleza presente y futura de Iberoamérica, la parte del mundo que habla español y portugués. Así lo explico María Asenjo, directora de Grupo All Stars: “Hemos preparado esta cita gourmet y, en especial, de amistad, con todo el cariño como homenaje al trabajo discreto de personas de todo el mundo, como las del equipo de Vista Alegre. Profesionales que se esfuerzan diariamente por llevan a nuestras mesas: singularidad artística, innovación permanente y ese conocimiento exhaustivo de las sociedades del mundo, en especial de nuestra amadísima Iberoamérica”.
Todos los secretos de decoración de la mesa
La vajilla elegida por Vista Alegre para engalanar la gran mesa imperial dispuesta en el corazón de las instalaciones de Uppery Club ha sido Trasatlántica, del diseñador internacionalmente reconocido Brunno Jahara. Es uno de los best seller de la firma y celebra la unión de sangre entre dos mundos, Brasil y Portugal, hermanados por el grandioso Atlántico en una original interpretación multicultural. Esta línea fue ganadora de una mención de honor por el German Design Award 2016.


Así presenta la responsable de Marketing de Vista Alegre en España, Paloma Viudes, la elección de vajilla: “es una propuesta sofisticada y distintiva, cada pieza cuenta con un ribete de oro aplicado de manera manual, que eleva su belleza haciendo que sea la colección ideal para celebrar cualquier acontecimiento durante todo el alto”.
Las míticas copas de agua Bicos de la marca creadas en los inicios de la firma y reinterpretadas recientemente con filo dorado en el marco de la celebración del 200º aniversario de Vista Alegre fueron las elegidas, como opción actual, atemporal y versátil. La cubertería en tono dorado y plata fue Perle d’Or.
La mesa de gala se completó con los candelabros en cristal de Miracle, dispuestos a modo de camino de mesa, entrelazados con la decoración floral de la firma malagueña HGarden.


La propuesta floral se ha inspirado en los colores de celebración de Vista Alegre, naranja y rosa suave, los mismos elegidos para su lanzamiento. El resultado fue una vibrante combinación de flores en tonos naranjas y rosas, diseñada para evocar sentimientos de calidez, energía y alegría, características intrínsecas de estas tonalidades.
El naranja simboliza la creatividad, el entusiasmo y la vitalidad, llenando el ambiente con una sensación de dinamismo y celebración. El rosa representa el amor, la ternura y la feminidad, añadiendo un toque de delicadeza y elegancia a la composición.
Los diseñadores florales Ache Lamrani y Mariam Rubio, responsables de HGarden, recalcaron al presentar su trabajo: “hemos querido embellecer el espacio para que los sentimientos de los asistentes vibren, encapsulando el espíritu y la esencia de la velada”.

CREATIVIDAD QUE RESPETA LA TRADICIÓN
La cena homenaje al 200º Aniversario de Vista Alegre ha iniciado su andadura con una descarga de creatividad, liderada por el Cocinero residente de Uppery, Juan Muñoz. Propuestas imaginativas, desenfadadas, pero fieles a las tradiciones gastronómicas andaluzas. El resultado final solo puede calificarse de majestuoso.
Arrancamos con la porra “desde la Vega de Antequera y bajo la mirada de la Peña de los Enamorados”. Juan Muñoz ha nacido en la capital geográfica de Andalucía y su porra homenajea esa tierra privilegiada con los mejores ingredientes vegetales de la zona.


Un tomate de fantasía, que encierra un buen sorbito de porra magistral, se disfruta con los 5 sentidos cuando se combina con las migas de jamón y pan que conforman el piso de esa vega antequerana sobre el plato. Soberbio.
OLAS REFRESCANTES DEL MEDITERRÁNEO Y EL ATLÁNTICO
La primera ola: carpaccio de gambas de Málaga con virutas de foie, aderezo de Jerez y mostaza de cerveza. Descarga de sutilidad marina gracias a unas láminas de gambas cortadas milimétricamente. Los contrastes con el foie y el aderezo de Jerez dibujaron rostros felices en toda la asistencia.
Las gambas de Málaga, como el mejor jamón de bellota, multiplican sus cotas gourmet con una presentación elegante y andaluza, para disparar la envidia de los especialistas en sushi. El resultado impregna el olfato y el paladar con perfumes de yodo, con aires de sal.

El segundo golpe de mar de la cena del aniversario de Vista Alegre llegaba desde el Atlántico andaluz, desde Conil. Ceviche de corvina de Conil sobre lima, aguacate, kancha y caviar cítrico… todo en un bocado.
Sí, en un solo bocado intenso, energético y exquisito, ya que hemos degustado este ceviche sobre una lima cortada por la mitad. El frescor del cítrico, elevado al máximo nivel, multiplica el sabor elegante, aristocrático, de una corvina con el sello de garantía de Conil.


Frescor natural para combatir hasta el último grado de una tarde veraniega. Es una propuesta exquisita y elegante, directa al Top 5 de ceviches en España… y mira que la competencia es dura en estos momentos de brillo de la cocina peruana.
SU MAJESTAD LA CROQUETA… DE PUCHERO
Esencia de Andalucía: “puchero con hierbabuena”, volcada en una croqueta. Melosidad en el relleno, toque crujiente en el rebozado, un punto de grasa suprema como envoltorio, aportado por el velo de tocino procedente del Valle de los Pedroches en Córdoba, y la fragancia exquisita de la hierbabuena. Croqueta convertida en joya para los sentidos.

Puntuación: 10 sobre 10, para que no quede ni la menor duda. Esta croqueta de puchero de la Abuela, firmada por Juan Muñoz, ha cerrado la primera fase de una cena única, presidida por Joana Almeida, máxima responsable de Vista Alegre en el mercado español, y Rafael Pérez, cónsul de Portugal en Málaga, primer destino de las inversiones portuguesas en tierras españolas.

LA MESA IMPERIAL Y… MESTIZA
Montaje de gala para la fase final de esta cena: mesa alargada, “imperial” para 30 comensales decorada con las piezas de la vajilla Transatlántica, las copas Bicos con filo de oro en su parte superior, los candelabros Miracle y los arreglos florales de H Garden, artistas de la estética más natural.

Prestigio, elegancia y… sorpresas gourmet. La creada por Pablo Caballero con influencia portuguesa, bacalao con crema de guisantes en texturas, ha brillado por su sutilidad.
El bacalao, con un sabor inconfundible, ha sido protagonista de una tartaleta crujiente, muy delicada, dispuesta sobre una crema de guisantes con todas sus notas vegetales, Juego de texturas en el paladar y toques marinos en cada bocado. Genial.
Mestizaje, acuerdo entre ambos lados de un Atlántico que une el bloque latino. Ese mestizaje se ha reflejado en el rabo de toro como ”ropa vieja” con crujiente de plátano, el plato firmado por Daciel Guerrero, profesional procedente de Cuba madurado en los fogones malagueños.

Su rabo de toro cocinado durante tiempo y tiempo a baja temperatura que crece en sabor hasta el infinito con sus toques exóticos… como el tratamiento de “ropa vieja”, el crujiente de plátano o el maíz.
Elegante y, al mismo tiempo, canalla en el mejor sentido de la palabra. Texturas chocantes, desde el deshilachado de la carne hasta el punto resistente del plátano, instantes de satisfacción que se graban en la mente. Para degustar una y mil veces.
EL FUEGO PURIFICADOR, HOMENAJE A LA NOCHE DE SAN JUAN
Juan Muñoz, noche de San Juan… fuego. La apoteosis del 200º Aniversario de Vista Alegre ha reunido la magia del fuego con la delicadeza de un “coulant” de chocolate blanco.
Impacto visual para un postre… que ha ardido ante nuestros ojos antes de mostrar su valor, su elegancia en la nariz y en la boca. Impecable.

Experiencia gourmet a la máxima potencia con las mejores propuestas en vajilla, cristalería y cubertería, siempre con la firma de Vista Alegre, para acompañar las creaciones gastronómicas de 3 Grandes de Málaga. Hemos disfrutado con los marcos más artísticos para los bodegones gourmet más emocionantes.
Feliz 200 Aniversario Vista Alegre.