News

Bodegas Delgado. Desde la tierra de los mil vinos y una sola uva: Pedro Ximenez

18 de junio de 2025

Siempre grandes vinos, siempre grandes emociones para los sentidos, y en el origen sólo una variedad de uva: la Pedro Ximénez. La II Edición de Antequera que bien me sabe, impulsada por Grupo All Stars, ha sido el escenario donde Bodegas Delgado ha vuelto a desplegar toda su gama de espumosos, vermuts y vinagres, más todos los vinos, elaborados al sur de la provincia de Córdoba de acuerdo con el ideario del enólogo de la Casa, José Luis Delgado Delgado.

El protagonista de Bodegas Delgado en el evento referencia de la mejor gastronomía de Andalucía Central ha sido el espumoso Lemonier Brut Nature elaborado al cien por cien con uva Pedro Ximénez y con 2 años sobre lías. Con el se vivió uno de los momentos más emotivos de la II Edición de Antequera que bien me sabe, la del brindis en el escenario principal.

También el chef Enrique Sánchez, del programa Cómetelo de Canal Sur, que en esta II Edición impartió un taller sobre molletes además de ser jurado en el I Concurso de Molletes artesanos, recibió una de estas botellas en reconocimiento a su trabajo por divulgar la mejor gastronomía andaluza.

El abanico de propuestas festivas de la Bodega cordobesa de referencia se ha redondeado con su Vermut Rojo, elaborado con vinos blancos de uva Pedro Ximénez que se maceran con hierbas aromáticas y especias como artemisa y ajenjo antes de envejecer en barricas de roble americano, o los vinos frizzantes: Blanco Delgado y Rosado Delgado, representantes de un nuevo estilo de bebidas con claro perfil joven y de los que pudieron disfrutar todos los asistentes.

El abanico de propuestas festivas de la Bodega cordobesa de referencia se ha redondeado en la VIII Fiesta POP con 2 vinos frizzantes: Blanco Delgado y Rosado Delgado, representantes de un nuevo estilo de bebidas con claro perfil joven.

Bodegas Delgado ha presentado, igualmente, sus vinagres de referencia: Balsámico al Pedro Ximénez Gran Reserva Flor de Genil y Seco Gran Reserva Flor de Genil, listos para competir con los productos más reputados procedentes de Módena.

El campo de los vinagres de calidad está aún por explotar en el sector gastronómico español y Bodegas Delgado tienes los productos que deben marcar ese camino triunfal en la segunda mitad de 2025.

MEDALLA DE ORO A SUS 150 AÑOS DE HISTORIA.

Bodegas Delgado ha llegado al gran escenario de novedades y tendencias Gourmet de las Navidades después de ser profeta en su tierra. Su inmaculada trayectoria de 150 años acaba de ser reconocida con la Medalla de Oro de Puente Genil, la ciudad que la vio nacer y desde las que nos llegan sus vinos año tras año.

Una distinción concedida a la conclusión del Pleno extraordinario celebrado en el Teatro Circo que entregó el alcalde la ciudad, Sergio Velasco, en presencia de los portavoces del resto de grupos políticos. “Bodegas Delgado forma parte de la idiosincrasia de Puente Genil, de nuestra historia y es parte del ADN del municipio”, apuntó el primer edil de la ciudad.  

También han asistido al acto, el delegado de Agricultura de la Junta, Francisco Acosta, el vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, el presidente de la Denominación de Origen Montilla Moriles, Javier Martin, el presidente de la Mancomunidad Campiña del Sur, Miguel Ruz, y nuestro compañero Angel Salazar, ideólogo y fundador de Sabor a Málaga, y que actualmente juega un papel fundamental en el equipo de Grupo All Stars.

La Medalla de Oro ha sido recogida por Jose Luis Arroyo, decano de las Bodegas, que agradeció el apoyo de Puente Genil y destacó el esfuerzo realizado por “preservar la tradición familiar y la esencia artesanal” en los 150 años de vida de la empresa. Una linea de actuación que ha convertido a Bodegas Delgado en uno de los grandes referentes en la elaboración de vinos y vinagres en Córdoba y en toda Andalucía.

Compartir contenido

Noticias Relacionadas