
Su atmósfera cálida, y distinguida, te atrapa nada más cruzar la entrada. Su mesa delicada, y minimalista, adelanta una atención exquisita. Su cocina, elaborada con precisión, y con notas tan innovadoras como vitales, es mágica y te enamora sin remedio. Estamos en Temple, en medio de esa Málaga vital que aprecia la elegancia, sí, pero sin facturas de escándalo.
Un mago en los fogones, José Antonio Moyano, que es doblemente mago: primero por su calidad profesional, que es una mezcla perfecta de creatividad refinada y de precisión técnica; segundo, por su habilidad con las cartas de la baraja, reflejada en actuaciones magistrales para dejarte con la boca abierta.



Temple, con poco menos de medio año de carrera, ya es un referente gourmet en Málaga por su estilo singular. Propone Alta Cocina de verdad, elegante, impecable y… repleta, además, de guiños a las especialidades populares de una tierra que vibra con el atún rojo, la pipirrana, el ajoblanco o el pulpo.
José Antonio Moyano es, ahora mismo, un referente en el ennoblecimiento de platos que hablan de una Málaga exquisita, al aportar su propia creatividad en los fogones.
Nuestro menú para esta cena inicial, sí, la primera porque volveremos muchas veces, ha recorrido una carta ajustada a las raíces malagueñas en la que hemos pasado de las tapas de autor a los platos principales con toda naturalidad.

Primero las tapas: ostra en tempura, 5,50 euros la unidad; atún rojo picante con pipirrana, 12,00 euros. Más: ajoblanco malagueño, emblema de la comarca de la Axarquía, con su gamba blanca y su helado de uvas, 12,00 euros.
El pulpo asado crujiente, emblema de las verbenas más populares de esta tierra, redondeado con un pastel de patatas al pimentón, 18,00 euros, ha abierto el capítulo de principales, seguido por un auténtico Número 1: la vieira con caviar, pasta de remolacha y sopa de maíz picante, 14,00 euros. Inolvidable

Ahora os cuento más detalles de esta cena sublime, redondeada con una factura de algo menos de 80 euros para 2 adultos. Es un precio perfecto para el lujo más joven y exquisito de Málaga capital en el momento actual. Un personal elegante, perfecto conocedor de la carta, y entrañable, con un trato siempre exquisito, ha sido otros de los factores a destacar en el contacto con Temple. Nos gusta de principio a fin.
OSTRAS CON CAFÉ, IMPACTO BRUTAL
El golpe inicial de Temple desafía los 5 sentidos. La caja de madera que llega a la mesa, del tamaño de una caja de puros, descubre sus sorpresas en cuanto se retira la tapa. Aparece una ostra en tempura de curry, una ostra perfectamente “rebozada”, que se esconde tras una capa de coco, un manto blanco con aroma refrescante. La pieza se acomoda sobre una capa de granos de café, igualmente aromática.
Los ojos abiertos como platos, las fosas nasales a pleno rendimiento mientras identifican las notas de esa sinfonía de aromas, y el paladar en pleno ejercicio de “salivación”. Se nos queda un sentido: el tacto. Casi es imposible no abalanzarse sobre los granos de café… para respirarlos y, acto seguido abalanzarse sobre los cubiertos para “atacar” la ostra.


José Antonio Moyano deslumbra con este primer fogonazo de su Arte. La ostra descubre cada una de sus notas marinas gracias a ese “rebozado”, ligero, pero muy sabroso, que incorpora el toque enérgico del coco y del curry. 10 sobre 10.
La elegancia gourmet de esta propuesta se multiplica hasta las estrellas por la presentación exquisita. Toda una obra de Arte.
ATÚN ROJO DIFERENTE, UN LUJO PARA TU COLECCIÓN
Rompe esquemas desde el primer instante. El atún rojo de Temple, ya convertido en imprescindible para cualquier gourmet, reúne ingredientes… diferentes.
Incorpora: hummus, que aporta cuerpo a cada bocado sin restar protagonismo al pescado más majestuoso del océano; pipirrana malagueña, super vivaz con toques de pepino, tomates de sabores diferentes, más aceite supremo y buen vinagre de Jerez, uno de los mejores del mundo. La tapa se redondea con rabanitos y wasabi, punzante pero no agresivo.
La sinfonía de José Antonio Moyano es una fiesta. El paladar va sumando detalles poderosos que respetan, eso sí, el atún rojo y todos sus distintivos. Soberbio. Me atrevo a decir que es uno de los 5 mejores platos de atún de 2025 en todo el país.


AJOBLANCO A LA MÁXIMA POTENCIA
La sopa fría poderosa con textura de terciopelo y la elegancia de la almendra Marcona, sin rastro de amargor, se llama ajoblanco. Este emblema de la cocina de la Axarquía malagueña, es aún más exquisito en Temple cuando redondea un tartar de lichis coronado por gamba blanca, cerezas y helado de uva que llega a cada comensal.
El ajoblanco, siempre señorial, se hace aún más elegante, al contrastar con el toque ácido de los lichis. La gamba pone su nota marina y su textura consistente, lo mismo que las cerezas. La fiesta final en el paladar es memorable. La progresión de esta sopa fría es imparable en manos de profesionales como Moyano, que trabajan con grandeza.



EL FOIE QUE BRILLA EN LAS REDES SOCIALES
Hay platos destinados a recibir miles de Me Gusta en las redes sociales por su valor estético. El foie micuit casero que prepara José Antonio Moyano en Temple, con pan de especies, manzana y un bastón de plátano crujiente, es super fotogénico y, lo más importante, un regalo para el paladar.
Escultura gourmet, redondeada con una flor comestible que pone su nota azul en una creación de colores otoñales. La vista predispone a disfrutar con esta combinación templada, y super delicada, de cubitos de foie y de pan sobre un puré de manzana.
Alta Cocina en formato tapa y con carga reconfortante, ya que aporta paz a cada comensal, sin renunciar a su faceta “instagrameable”. Un guiño perfecto a lo mejor de los fogones franceses.


SEÑORAS Y SEÑORES, ANTE USTEDES: EL PULPO
Emblema malagueño de generaciones: pulso asado, bien tostado, con piel crujiente y carne consistente que transmite mar a bocanadas.
Es el pulpo que ha combatido el sueño imparable en ferias de miles localidades, el pulpo que satisface el aparato digestivo y… el alma cuando se ha bebido más de la cuenta en las madrugadas de esas mismas ferias, el pulpo que dispara los jugos digestivos revitalizando el físico más decaído.
José Antonio Moyano elabora ese pulpo en Temple y lo acompaña de pastel de patatas al pimentón en un maridaje impecable, de los que se recuerdan para siempre. Tradición respetada y… reinventada. Otro imprescindible en cualquier paso gourmet por Málaga capital, incluidos todos los establecimientos estelares del momento.
El pulpo sigue siendo un monumento, especialmente si llega desde la bahía de Estepona, con su delicadeza especial, gracias a una consistencia más agradable que la mostrada por las piezas procedentes de las aguas del Sahara.
Pero hay un cambio… climático imparable que nos trae pulpos británicos, pescados al sur de aquellas islas, y listos para convertirse en nuevos protagonistas del mercado español. Os contaremos sus singularidades en muy poco tiempo.



TRIPLE SALTO MORTAL SIN RED
La pirueta definitiva, la exhibición final de creatividad de un José Antonio Moyano en la plenitud de su Arte se concentra en su vieira con caviar, redondeada con pasta de remolacha y zanahorias encurtidas que se bañan con sopa de maíz picante. Estremecedor. Es para ponerse en pie y aplaudir en medio de la sala acogedora de este restaurante.
La vieira transmite su poder marino en compañía de un maíz enérgico que refuerza su toque sedoso al servirse en formato sopa. Las notas crujientes de las zanahorias redondean las sensaciones en el paladar. Supremo. Es un 10 sobre 10.
UN FINAL DE ALTURA
Estamos en el final de un menú de nivel, rebosantes de satisfacción y, muy importante, sin el menor rastro de pesadez en nuestro aparato digestivo. Esa ligereza nos anima a… atacar la pieza final: el postre. Dulce de leche y queso, que lanza un guiño cariñoso al origen argentino de los propietarios de Temple y su tesoro gourmet: el dulce de leche.
El helado de plátano pone su contrapunto a un dulce de cuerpo entero: con textura suave y sabor profundo. Todo un regalo para personas golosas pero sin carga azucarada, esa que pesa… en la balanza y multiplica la sed durante unas horas. Impecable. Final de lujo.


La palabra clave para definir la propuesta de Temple es calidad total. Se extiende desde la cocina hasta la sala, desde las personas al frente de los fogones hasta las responsables de la atención final a la clientela. Han creado una atmósfera elegante que redondea la experiencia sensorial ofrecida por cada plato.
Jose Antonio Moyano, un valor supremo de las cocinas de Málaga, redondea el presente de Temple con un trabajo impecable: serio y, al mismo tiempo, imaginativo. Hay mucha magia en cada una de sus propuestas, como corresponde al Mago de los Fogones. Disfrutad de sus propuestas ya mismo.




